El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) se enorgullece de anunciar que un total de nueve empresas firmarán contrato a jóvenes que participaron en la segunda versión del programa Dual Auxiliar Logístico. Esta iniciativa comprueba que los cursos de la institución fortalecen las competencias laborales de los jóvenes panameños, facilitando su inserción en el mercado laboral con una formación teórica y práctica alineada a las necesidades del sector empresarial.
La segunda versión del programa Auxiliar Logístico comenzó en noviembre de 2024, luego de que la institución realizara una convocatoria en redes sociales, escogiendo a un grupo de jóvenes que obtuvieron los puntajes más altos en las pruebas y entrevistas que se les realizaron. En la primera etapa los jóvenes estuvieron 3 meses asistiendo en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes a las aulas del INADEH. Ahora, con la firma de los contratos, iniciarán la fase de alternancia en las empresas durante un año, en la que asisten una vez a la semana a los salones del INADEH y el resto de días cumplen con un horario regular de trabajo en las empresas que se les asignó, recibiendo un salario del 70% que tiene estipulado la compañía para sus trabajadores regulares.
Hasta la fecha, el programa de Formación Dual ha beneficiado a un total de 91 jóvenes, distribuidos en diversas ediciones y áreas de formación. En la versión de logística (primera edición) participaron 22 jóvenes, mientras que 69 graduados han completado la formación en mecánica a lo largo de tres ediciones.
Con la intención de ampliar su alcance, el programa Formación Dual se ha desarrollado principalmente en la Ciudad de Panamá, pero este año se contempla su expansión hacia las regiones de Colón y Panamá Pacífico, con el fin de responder a la creciente demanda de profesionales en el sector logístico y ofrecer más oportunidades laborales en diversas áreas del país.
El INADEH reafirma su compromiso de apoyar la formación de jóvenes altamente calificados, capaces de cubrir las vacantes existentes en las empresas y contribuir al desarrollo y competitividad del país. La meta principal de este programa es facilitar la inserción laboral de los participantes, brindándoles una educación integral que les permita integrarse exitosamente al mercado laboral.
Las empresas que se han comprometido con este programa son: El Machetazo, Barraza y Cia, FD Center, Melo, Supermercados Xtra, Envases Universales Ball Panamá, Agencias Motta, Agencias Escoffery , Girag Panamá, S.A.