La 46ª Reunión de la Comisión Técnica de Organización Internacional del Trabajo (OIT) tiene como escenario la República Dominicana y reúne a destacadas personalidades como el director general OIT, Gilbert F. Houngbo, y el presidente de está nación, Luis Abinader, también cuenta con la participación de más de seis ministros de trabajo, 60 instituciones de formación profesional, representantes de trabajadores y empleadores de 27 países de la región.
Este año la 46°RCT bajo el lema «La formación profesional como eje del desarrollo económico y social», abordará los desafíos que los cambios tecnológicos, demográficos y ambientales plantean en el mundo del trabajo y la formación. Además de brindar un espacio de reflexión y debate sobre la formación profesional y su contribución de manera efectiva a generar las respuestas que el contexto requiere.

La RCT 2023, es el punto de encuentro donde predomina el diálogo y la colaboración de los países invitados para impulsar soluciones innovadoras y estratégicas que beneficien a los actores claves del mundo laboral de toda la región.

El Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional por sus siglas (CINTEFOR), es la sede que alberga a representantes de cada uno de los países participantes que abordarán temas claves para la formación profesional, la inclusión de grupos vulnerables, la formación dual y el diálogo social entre otros temas de gran interés.
Representantes de América Latina, el Caribe, España, Portugal y Cabo Verde serán los encargados de elevar propuestas, plantear ideas y crear soluciones encaminadas al fortalecimiento integral de las acciones en común en beneficio de la capacitación y formación de los trabajadores y trabajadoras de la región.

Panamá esta representada en la figura de la Ministra de Trabajo Doris Zapata Acevedo, quien ejerce como presidenta de la Junta Directiva del INADEH, y esta acompañada en este encuentro por la Doctora Mariela Salgado, Directora General del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), institución que lideriza y desarrolla en cooperación con la sociedad civil y los sectores productivos, un sistema de formación profesional óptimo en beneficio del recurso humano que requiere el mercado laboral, promoviendo y ampliando así una cultura nacional de la educación para la vida y el trabajo. También integran la delegación panameña parte del equipo de trabajo de Inadeh.