El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), a través de la Comisión Nacional de Competencias Laborales (Conacom) entregó certificaciones de Competencias Laborales a 39 trabajadores en el área de Recepcionista, así como a 29 instructores de emprendimiento formados bajo la Metodología IMESUN de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Este acto de graduación representa un reconocimiento formal a las habilidades y conocimientos adquiridos por estos profesionales, quienes han demostrado cumplir con los más altos estándares en sus respectivas áreas de desempeño.
La directora general del INADEH, Yajaira Pitti, destacó la importancia de este logro. «Este evento no se trata solo de entregar certificados, sino de reconocer el esfuerzo, la capacidad y la voluntad de superación de cada uno de ustedes. La certificación laboral es una herramienta clave para la inclusión, la estabilidad en el empleo y el reconocimiento profesional, ya que valida competencias adquiridas a lo largo de la experiencia, más allá de la formación académica formal.»
Durante el evento, también se anunció un avance significativo: la Metodología IMESUN será elevada a una Norma de Competencia Laboral, lo que posiciona al INADEH como pionero en la región en la adopción de esta herramienta internacional de emprendimiento.
Con esta iniciativa, el INADEH reafirma su compromiso con el desarrollo del capital humano, impulsando procesos de formación y certificación que fortalecen la empleabilidad y la calidad del talento nacional.






